ANÁLISIS
DE POSIBILIDADES VERITATIVAS EN UNA LÓGICA BIVALENTE
Las posibilidades
reales en una lógica bivalente, son cuatro (4) y sólo cuatro, dado que se
relacionan de manera binaria. Tomemos un ejemplo basado en un hecho real:
En una carrera del
hipódromo compiten 2 caballos: A y B. En tiempo real al partir, antes de llegar
a la meta, se pueden calcular cuatro (4) posibilidades:
Ahora bien, si ganar le denominamos “1” y perder “0”, entonces podemos
simbolizarlo así:
Lo que daría la siguiente
tabla aleatoria:
¿Habría alguna
posibilidad más? No habría ninguna otra. Luego las posibilidades son cuatro y
sólo cuatro (4).
Luego quedaría:
Ahora bien para
evitar tener que pensar sobre las posibilidades basta ordenar de manera
sencilla la colocación de los dígitos 1 y 0.
Veamos, a la A se le
atribuyen los dos dígitos de manera alterna, a B de manera alterna pero de dos
en dos, a C de manera alterna pero de cuatro en cuatro. Es decir:
Como se puede
observar se encuentran las mismas posibilidades pero sin tener que pensarlas.
Ahora bien, como es
una lógica bivalente y en este caso se trabaja con tres posibilidades se
establece que sólo pueden relacionarse de dos en dos columnas. Veamos:
Como se puede ver no
hay ninguna expresión binaria que no sea alguna de las cuatro establecidas para
la lógica bivalente:
==============================
No hay comentarios:
Publicar un comentario