jueves, 5 de julio de 2012

00.07 ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS TABLAS DE CUADROS





ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS TABLAS DE CUADROS



Los cuadros en las tablas representan todas las posibles combinaciones para obtener resultados en la interacción (equivalencia) de los conectivos consigo mismo y con los otros, en una lógica bivalente. Hay dieciséis series de repetición de seis condiciones repetitivas. Veamos:




Como se puede observar las columnas guardan una “armonía” numérica y las diferencias de número a número en las filas es de dieciséis (16), mientras en las columnas su diferencia es uno (1). Cuando se habla de partes se entiende que ésta puede ser una variable o una expresión lógica compuesta.

Las características de semejanza en cada serie son las siguientes:

Serie I:      Es siempre las partes (A B C, cualquier combinación en ellas) sin negar.
Serie II:     Es siempre sólo la primera parte negada.
Serie III:    Es siempre sólo la segunda parte negada.
Serie IV:    Es siempre la negación de ambas partes.
Serie V:     Es siempre la negación del conectivo y la negación de la primera parte.
Serie VI:   Es siempre la negación del conectivo y la segunda parte.
Serie VII:  Es siempre sólo la negación del conectivo.
Serie VIII: Es siempre la negación del conectivo y las dos partes.
Serie IX:    Es siempre el cambio de lugar en las partes y la negación de la segunda parte.
Serie X:     Es siempre el cambio y la negación de la primera parte.
Serie XI:    Es siempre el cambio y la negación de las dos partes.
Serie XII:   Es siempre el cambio, la negación del conectivo y la negación de la segunda parte.
Serie XIII:  Es siempre el cambio, la negación del conectivo y las negación de la primera parte.
Serie XIV:  Es siempre el cambio y la negación del conectivo.
Serie XV:   Es siempre  el cambio, la negación del conectivo y la negación de ambas partes.
Serie XVI:  Es siempre el cambio de lugar de las partes, solamente.

La inversión sigue el mismo patrón pero sus valores veritatívos se transmutan, el de la izquierda pasa a la derecha y viceversa.

=========================

No hay comentarios:

Publicar un comentario